Conócenos

CANATUR
Nosotros

CANATUR

Cámara Nacional de Turismo del Perú

Fundada el 28 de enero de 1971. Es la asociación civil apolítica y sin fines de lucro, reconocida oficialmente como la institución representativa del sector empresarial turístico a nivel nacional (RM 366-82 ITI/TUR), que asocia a todas las personas naturales, personas jurídicas y gremios que desarrollan actividades de turismo en el Perú, así como también fomenta, consolida e incorpora a las Cámaras Regionales de Turismo y Cámaras de Destinos Turísticos de todo el país, según lo previsto en su estatuto institucional.

NUESTRO PROCESO

Qué Hacemos

Plan de Acción

01

Desarrollo Económico y Social

Contribuir al desarrollo económico y social del país.

02

Consultoría y Asesoramiento Gubernamental

Absolver las consultas y emitir los informes que el Gobierno tenga a bien solicitar, cumplir los encargos que fuesen encomendados y brindar amplia colaboración, así como asesoramiento para la acertada resolución de los asuntos de interés general dentro de las actividades turísticas del Perú.

03

Colaboración Legislativa

Brindar amplia colaboración y asesoramiento al gobierno para que las leyes y disposiciones administrativas tiendan a favorecer el desarrollo del turismo en general y gestionar la expedición de las normas legales que le fueran necesarias con tal objeto.

04

Información Sectorial

Facilitar a sus asociados todas las informaciones que pudiesen solicitar y que se relacionen con las actividades económicas y financieras del sector turismo, así como también con las disposiciones legales sobre la actividad en el Perú.

05

Local Social

Brindar a sus asociados un local social para tratar los asuntos relacionados con la actividad del turismo.

06

Biblioteca Especializada

Fomentar y mantener debidamente una biblioteca que contenga estudios, folletos, revistas y en general todos los documentos y publicaciones que pudiesen reunirse en relación con la actividad del turismo tanto en el Perú como en otros países.

07

Comisiones Especializadas

Designar comisiones que presenten determinadas ramas especializadas del turismo para que cooperen a la realización de los fines de la Cámara.

08

Representación Empresarial

Representar al sector empresarial privado vinculado a las actividades turísticas en organismos que agrupan a entidades gremiales del sector empresarial privado.

09

Certificaciones Sanitarias

Promover las certificaciones internacionales para el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los destinos y servicios turísticos de nuestro país.

10

Fomento del Turismo

Fomentar el turismo interno y receptivo.

11

Cooperación Interinstitucional

Mantener la más estrecha cooperación y colaboración con las organizaciones representativas de las actividades económicas de la Nación para la realización de los fines comunes.

12

Representación Nacional e Internacional

Ejercer ante las autoridades y entidades particulares la presentación general del sector turístico privado tanto en el país como en el extranjero.

13

Capacitación Profesional

Propiciar la formación, capacitación y perfeccionamiento profesional del personal que presta servicios y sea requerido para el mejoramiento del servicio que se presta al turista.

14

Registro de Empresas

Formar y mantener un registro general de las empresas y personas vinculadas al sector turismo.

15

Publicaciones Periódicas

Editar en forma periódica una publicación que servirá para transmitir a sus asociados todas aquellas informaciones que puedan ser de interés general.

16

Ética y Buenas Prácticas

Procurar que el ejercicio de las actividades de los asociados se desenvuelvan dentro de un marco ético de buena fe, compañerismo y corrección.

17

Investigación y Desarrollo

Promover la realización de estudios, investigaciones, cursos y debates que le favorezca al desarrollo y promoción de la actividad.